ALCALDE DEL CANTÓN BOLÍVAR OFICIALIZÓ LA DESIGNACIÓN DE LAS NUEVAS SOBERANAS.

ALCALDE DEL CANTÓN BOLÍVAR OFICIALIZÓ LA DESIGNACIÓN DE LAS NUEVAS SOBERANAS. En las Instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal con la presencia de Los Concejales, Funcionarios Municipales y familiares de las Reinas electas, el Alcalde Sr. Walther Cevallos Pinargote oficializó esta mañana la designación de las nuevas soberanas del Cantón Bolívar con la entrega de los nombramientos: a la Niña Cantón Bolívar Adriana Valentina Zambrano Cano, Señora Cantón Bolívar Dolores del Carmen Montesdeoca Murillo y la Reina del Cantón Bolívar, Srta. Gema Estefanía Ferrín Cedeño las mismas que serán proclamadas en un acto solemne el próximo 28 de septiembre a las 19H00 en la Plaza Cívica. Perfil de las nuevas Soberanas del Cantón Bolívar: Adriana Valentina Zambrano Cano Niña Cantón Bolívar, nació el 17 de febrero del 2009, tiene 10 años de edad, son sus padres el Sr. Vicente Neptaly Zambrano Delgado y Sra. Licenia Cano Espinoza, sus hermanos Júnior, Josselin y Andreina Zambrano Cano, estudia en la Unidad Educativa Dr. Wilfrido Loor Moreira en 6to año de educación básica. Sra. Dolores del Carmen Montesdeoca Murillo, Señora Cantón Bolívar nació el 1 de enero de 1962 es hija de Paula Murillo Almeida e Hito Montesdeoca Vélez, es la primera de 7 hermanos. Compartió su infancia junto a sus abuelos Clemencia Vélez Vera y Luis Montesdeoca Loor. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Particular Mercedes y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Mixto 13 de octubre. Fue Reina del Sindicato de Choferes Profesionales de Calceta, Reina del Barrio Malecón, Reina del Colegio Nacional Mixto 13 de octubre. Fue casada con Humberto Horacio Mendoza Veintimilla con quien procreó 4 hijos: Johanna, Wendy, Humberto y Carlos o Mendoza Montesdeoca. Hijos políticos: Miguel Pinna, Leonel Cedeño y Gissela Moreira tiene 6 nietos. Srta. Gema Estefanía Ferrín Cedeño Reina del Cantón Bolívar nació el 14 de octubre de 1994 son sus padres Líder Ferrín Andrade y Sra. Olga Cedeño Ferrín sus hermanos Jorge, Roberto, Javier y Raquel Ferrín Cedeño; Realizó sus estudios primarios en la Escuela Vesta Cevallos Intriago, los secundarios en la Unidad Educativa Pablo VI, los estudios Universitario los realiza en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, en la actualidad se encuentra realizando el internado en el Hospital del Instituto de Seguridad Social en Manta en el Área de Radiología e Imagenología. La nueva soberana ostentó varios reinados entre ellos: niña INFA, reina de Coop. Ahorro y Crédito Calceta Ltda, aspira hacer una alianza con Fundaciones de ayuda social y trabajar junto al GAD Municipal para servir mejor a su pueblo no solo para los hermanos Bolivarenses sino también para los seres vivos que no tiene voz para defenderse como son los animales de la calle.

EL ALCALDE WALTHER CEVALLOS RINDE CUENTAS DE SUS PRIMEROS 100 DÍAS A SUS MANDANTES

EL ALCALDE WALTHER CEVALLOS RINDE CUENTAS DE SUS PRIMEROS 100 DÍAS A SUS MANDANTES El alcalde de Bolívar, Walther Cevallos Pinargote, realizó la mañana de este lunes 26 de agosto, la rendición de cuentas de sus primeros 100 días de gestión. “Es muy importante que nuestro pueblo conozca lo que hemos realizado, aunque es muy poco el tiempo, ya el cambio se nota”, señaló Cevallos. Más de 300 ciudadanos se dieron cita al evento que tuvo lugar en el auditorio del hospital Dr. Aníbal González Álava. Cevallos habló de “diez acciones que demuestran que el cambio ha llegado en el cantón”. Por ejemplo, dijo que Bolívar es una ciudad más limpia y segura. “Barremos las calles de lunes a domingo, podamos los árboles y tenemos seguridad las 24 horas en los espacios públicos”, resumió. En el tema vial, Cevallos señaló que “210 kilómetros de vías han sido rehabilitadas y en la zona rural y otros 28 kilómetros están siendo intervenidos y empedrados en convenio con el Gobierno Provincial en el sitio Bejuco”. En la parte económica, Cevallos dijo que su administración ha mejorado en un 46 por ciento la recaudación de renta en relación a la anterior administración. “Antes no se recibía un dólar por el uso de gabarra y de frecuencia por uso de la Terminal Terrestre. Ahora, en 100 días, sumamos más de 6 mil dólares por recaudación de estos dos rubros”, resumió el Alcalde. También señaló que “los comerciantes ahora trabajan en orden”. “Hemos reubicado a los comerciantes en un solo lugar después de tener un dialogo con ellos. Ahora trabajan en mejores condiciones”. Cevallos habló también de lo que se está proyectando para Bolívar: un parque temático construido con inversión privada no reembolsable, a cambio la empresa realizará el tratamiento de desechos sólidos. También dijo que están listos los estudios para la construcción del nuevo mercado. “Los estudios ya fueron entregados al Comité de Reconstrucción y están siendo analizados por los técnicos del Banco Europeo para su financiamiento”, aclaró. En su exposición también fueron presentados las imágenes de lo que será el nuevo palacio municipal y el malecón de Platanales. “Vamos a trabajar para darle a Platanales el malecón que tantos años han estado esperando”, señaló el Alcalde Walther Cevallos en su discurso de orden.

FELIGRESES Y AUTORIDADES PARTICIPARON DEL INICIO DE LAS FIESTAS PATRONALES

FELIGRESES Y AUTORIDADES PARTICIPARON DEL INICIO DE LAS FIESTAS PATRONALES La Feligresía Católica de Calceta junto a las principales Autoridades Eclesiásticas, Municipales, Civiles, Movimientos Apostólicos y Reinas del Cantón, participaron del inicio de las actividades en honor al Patrono San Agustín. Las actividades Religiosas se iniciaron el lunes 19 de agosto a las 17H00 con el Pregón desde el Barrio Inés Moreno y recorrió las principales calles de la Ciudad hasta llegar al Templo San Agustín, donde se realizó la Eucaristía del primer Día de Novena. El Padre Gabriel Palacios Cedeño, señaló que uno de los principales propósitos de la Parroquia Eclesiástica San Agustín es integrar a las familias calcetenses a través del novenario donde participarán en Romería las diferentes Instituciones y Barrios. Según el programa de festividades para el jueves 22 habrá Eucaristías a las 08h00, 10H00, 17H00 y 19h00; a las 20H00 habrá un Concierto de Música Cristiana en la Plaza Cívica de la Ciudad. Para el viernes 23 de agosto el Quinto Día de la Novena está dedicado a los Jóvenes y se desarrollará una Eucaristía a las 10H00 en la Unidad Educativa Atahualpa y en horarios de las 17H00 y 19H00 Eucaristías en el Templo San Agustín, a las 20H00 presentaciones artísticas y feria gastronómica frente al Templo. Para el sábado 24, Sexto Día dedicado a la Oración por la Vida, a las 08H00 Marcha por la vida lugar de concentración Plaza Cívica, las Familias caminarán por las calles de la Ciudad; a las 17H00 Sacramento del Bautismo y a la 19H00 Eucaristía en el Templo San Agustín. El domingo 25, Séptimo Día Dedicado a la Oración por la Parroquia, habrá Eucaristías en el Templo a las 07H30, 9H30 y 19H00. El lunes 26, Octavo Día de la Novena, dedicado a la oración por los enfermos, habrá Eucaristías a las 10H00, 17H00 y a las 19H00. El Noveno Día, martes 27, dedicado a la Oración por las Madres, habrá Eucaristías a las 10H00, 17H00 y 19H00 a las 20H00 presentaciones artísticas y feria gastronómica. El miércoles 28 de agosto a las 10H00 Solemne Eucaristía presidida por el Administrador Apostólico de Portoviejo Padre Eduardo Castillo, participarán Autoridad del Cantón, Reinas, Grupos Parroquiales, Escuela de Formación de Policial Sgto. Luís Alfonso Rosero León y los Feligreses; a las 19H00 Eucaristía presida por el Padre Darío Miasik Vicario Zonal-Párroco de San Cayetano de Chone y las 20H00 Procesión con San Agustín por las calles de la Ciudad.

EN EL BARRIO SAN BARTOLO SE CELEBRARON LAS TRADICIONALES FIESTAS DEL 10 DE AGOSTO

EN EL BARRIO SAN BARTOLO SE CELEBRARON LAS TRADICIONALES FIESTAS DEL 10 DE AGOSTO El Barrio San Bartolo de Calceta celebró sus Tradicionales fiestas del 10 de Agosto, bajo la organización de la Comisión de Festejos 2019, que coordinó una agenda de actividades que permitió integrar a las familias del Barrio San Bartolo y otro sectores de la Ciudad. El Desfile Cívico se llevó a efecto el viernes 9 agosto a las 09H00, con la participación del Alcalde Sr. Walther Cevallos Pinargote junto a los Concejales, Directores Municipales, representantes de Instituciones, Organizaciones, las Unidades Educativas Pablo VI, Mercedes, Atahualpa y San Martín, que participaron con sus estandartes, Directivos, Docentes y una Delegación de Estudiantes. El recorrido del Desfile se inició desde la Unidad Educativa Atahualpa, tomó la calle principal de la Cdla. Camilo Ponce, llegó hasta la calle Juan Montalvo, continúo por la Av. Sixto Duran Ballén hasta el parque a la Madre en la calle Eloy Alfaro y se extendió por la calle Flavio Alfaro hasta Radio Carrizal, donde se realizó un acto cívico por las fiestas del Barrio San Bartolo. Estas Fiestas tradicionales de San Bartolo concluyeron el sábado 10 de agosto a las 20H00 con un baile popular en calle Flavio Alfaro donde se llevó a efecto la proclamación y coronación de las Reinas del Barrio San Bartolo y Srta. 10 de Agosto.

AUTORIDADES Y FELIGRESES PARTICIPARON DE ROMERÍA CON LA IMAGEN DE SANTA CLARA

AUTORIDADES Y FELIGRESES PARTICIPARON DE ROMERÍA CON LA IMAGEN DE SANTA CLARA Feligreses de diferentes partes del Cantón y la Provincia se reunieron el domingo 11 de agosto para acompañar en Romería a Santa Clara desde Calceta hasta la Comunidad de la Majagua del sector Río Bejuco. La Romería empezó vía terrestre desde el Tempo San Agustín hasta el puerto Julián, luego vía fluvial fue trasladada la imagen de Santa Clara hasta el puerto la Majagua y desde allí los Padrinos de la Virgen el Alcalde Sr. Walther Cevallos Pinargote y el Prefecto Ec. Leonardo Orlando Arteaga junto a los Feligreses la llevaron en procesión con canticos, flores y la Banda de música de la Policía Nacional hasta la capilla del sector donde se congregaron Habitantes de más de 30 comunidades. Participaron también de este Peregrinaje la Viceprefecta de Manabí Kelly Buenaventura, el Vicealcalde Juan José Zambrano Vera, el Padre Oscar Huanca Huanca, los Concejales, los Miembros del Gobierno Parroquial de Quiroga, Catequistas y Dirigentes de Varias Comunidades. En el centro de la comunidad de la Majagua el Alcalde Sr. Walther Cevallos Pinargote se dirigió a los presentes con un mensaje de unidad y de prosperidad junto a los habitantes de las diferentes comunidades reunidas, además mencionó el trabajo coordinado que está realizando el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar con el Prefecto de Manabí Ec. Leonardo Orlando Arteaga. El Prefecto de Manabí también expresó su gratitud por el recibimiento brindado a Santa Clara Patrona de la Majagua, ratificando su compromiso de continuar trabajando con la maquinaria que está en la comunidad hasta que queden concluidos los trabajos. En la capilla San José, el Padre Oscar Huanca Huanca, realizó una misa de acción de gracias en la que incluyó el rito de bienvenida a la Patrona de Río Bejuco con la presencia de Autoridades y Feligreses. Don Pedro Párraga Navarrete, habitante de Río Bejuco agradeció tan importante iniciativa de las Autoridades que permitirá integrar a los Feligreses de los diferentes Comunidades.

EL GAD BOLÍVAR APLICA PROYECTO DIGITAL WIFI GRATUITO PARA LOS HABITANTES.

EL GAD BOLÍVAR APLICA PROYECTO DIGITAL WIFI GRATUITO PARA LOS HABITANTES. Desde la semana anterior el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar dirigido por el Alcalde Sr. Walther Cevallos Pinargote instaló dos puntos de conectividad gratuita uno en el Parque Central “Abdón Calderón” y el otro en la Plaza Cívica “Bolívar”, con un tiempo de 2 horas de conexión y capacidad de 100 usuarios a la vez. Para el Primer Personero Municipal este es el inicio de un proyecto que se extenderá a otros sectores del Cantón de una manera visionaria con la finalidad que los Turistas, Estudiantes y ciudadanos puedan tener una conexión para realizar investigaciones, consultas y comunicación con sus familiares a través de las Redes Sociales. Miguel Velásquez del área de Tecnología da a conocer la manera de acceder a la red pública en el Parque Central y la Plaza Cívica a través del portal cautivo alcaldia_Bolívar donde ingresa los datos personales e inmediatamente se conecta. Para la estudiante Génesis Zambrano es una gran oportunidad que nos está brindando el Alcalde ya que podemos hacer nuestras consultas de manera rápida y gratuita. Mónica Vera afirma que la dotación de este servicio ayudará al desarrollo del Cantón y a mantener una mejor comunicación, además señaló que ya era hora que el Cantón tenga wifi gratuito como en otras ciudades del País.

ALCALDE DEL CANTÓN BOLÍVAR PARTICIPÓ DE LA FIRMA DE ACUERDO MINISTERIAL EN BAHÍA.

ALCALDE DEL CANTÓN BOLÍVAR PARTICIPÓ DE LA FIRMA DE ACUERDO MINISTERIAL EN BAHÍA. El viernes 2 de agosto el Ministerio de Obras Públicas firmó un Acuerdo Ministerial con la presencia de los Alcaldes de los Cantones Bolívar y Tosagua, para asumir la Red Vial Estatal vía Tosagua – Calceta en un tramo de la Y de la Pitahaya la Y de la Virgen de Tosagua-Calceta, Puente Lulú – entrada a Arrastradero en una longitud de 14.56 Km. El acto fue presidido por el Ing. Gabriel Martínez, Ministro de Obras Públicas (s) y participaron el Sr. Walther Cevallos Pinargote Alcalde del Cantón Bolívar y Sra. Elba González Álava Alcaldesa del Cantón Tosagua, el evento se desarrolló en la explanada del Malecón de Bahía de Caráquez frente al Centro de Atención Ciudadana, donde además participaron varias Autoridades e invitados. El Alcalde Sr. Walther Cevallos Pinargote, en su intervención agradeció al Señor Presidente de la República Lcdo. Lenín Moreno y al Ing. Gabriel Martínez Ministro de Obras Públicas por tan importante apoyo del Gobierno Nacional a los Cantones Tosagua y Bolívar, que permitirá tener una mejor comunicación vial entre los dos hermanos Cantones Manabitas.

Ir al contenido